top of page
Buscar

Cómo organizar y estructurar la sección de resultados en tu tesis doctoral en la Universidad Norbert

  • asesorestesis
  • 29 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

La sección de resultados es una de las partes más importantes de una tesis doctoral, ya que en ella se presentan los hallazgos de la investigación. Es importante que esta sección esté bien estructurada y organizada, para que los lectores puedan entender claramente los resultados y conclusiones.


A continuación, se presentan algunos consejos para organizar y estructurar la sección de resultados en tu tesis doctoral en la Universidad Norbert Wiener:


  1. Organiza los resultados por objetivos de investigación: Es recomendable que organices los resultados por los objetivos específicos de tu investigación. De esta manera, los lectores podrán ver claramente cómo se relacionan los resultados con los objetivos establecidos al principio de la investigación.

  2. Utiliza tablas y gráficos: Las tablas y gráficos pueden ser una herramienta útil para presentar los resultados de forma clara y concisa. Asegúrate de que las tablas y gráficos sean fáciles de leer y estén bien etiquetados para que los lectores puedan entenderlos fácilmente.

  3. Utiliza una narrativa clara: La sección de resultados debe presentarse en una narrativa clara y concisa. Utiliza oraciones cortas y párrafos claros para presentar los resultados y evitar la confusión.

  4. Presenta los resultados de manera objetiva: Es importante que presentes los resultados de manera objetiva, sin sesgos o interpretaciones personales. Los resultados deben ser presentados tal y como se encontraron en la investigación.

  5. Relaciona los resultados con la literatura revisada: Es recomendable que relaciones los resultados con la literatura revisada en la sección del marco teórico. De esta manera, los lectores podrán ver cómo tus resultados se relacionan con el conocimiento previo sobre el tema.

  6. Utiliza citas textuales de los resultados: Para dar mayor validez y credibilidad a los resultados, puedes utilizar citas textuales directamente de los datos obtenidos durante la investigación.

  7. Analiza los resultados de forma crítica: Es importante que analices los resultados de forma crítica, evaluando su relevancia, validez y fiabilidad. Esto ayudará a los lectores a entender la importancia de los resultados y su impacto en el campo de estudio.

Siguiendo estos consejos, podrás organizar y estructurar la sección de resultados de tu tesis doctoral en la Universidad Norbert Wiener de manera clara y efectiva.


Recuerda que una sección de resultados bien organizada es esencial para la presentación y defensa exitosa de tu tesis.

 
 
 
bottom of page