top of page
Buscar

Cómo presentar y analizar tus resultados de investigación en tu tesis doctoral en medicina

  • asesorestesis
  • 24 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Presentar y analizar los resultados de investigación es una de las partes más importantes y desafiantes de una tesis doctoral en medicina. Esta sección es crucial porque es aquí donde se responde la pregunta de investigación y se discute la relevancia de los hallazgos. Para hacerlo correctamente, se necesitan habilidades analíticas, de síntesis y de comunicación efectiva.


Aquí hay algunos consejos útiles para presentar y analizar tus resultados de investigación en tu tesis doctoral en medicina:

  1. Organiza tus resultados de manera clara y coherente: Antes de comenzar a analizar tus resultados, asegúrate de que estén organizados de manera clara y coherente. Esto incluye la presentación de tus datos en tablas y gráficos fáciles de leer y la descripción detallada de los resultados en el texto. Asegúrate de que tus resultados sean fáciles de seguir y comprender.

  2. Usa estadísticas adecuadas: La estadística es una herramienta importante para el análisis de datos en la investigación médica. Asegúrate de utilizar las estadísticas adecuadas para analizar tus resultados y presentarlos de manera clara. Si no estás seguro de cómo hacerlo, busca ayuda de un experto en estadísticas.

  3. Discute los resultados en relación a la literatura existente: Una de las claves para presentar y analizar tus resultados de investigación en medicina es discutirlos en relación a la literatura existente. Esto significa que debes comparar tus hallazgos con los de otros estudios similares y discutir cómo tus resultados contribuyen al conocimiento existente en el campo.

  4. Sé crítico y objetivo: Es importante que seas crítico y objetivo al presentar y analizar tus resultados de investigación. Esto significa no solo destacar los aspectos positivos, sino también identificar las limitaciones de tu estudio y las posibles explicaciones para los hallazgos negativos.

  5. Sé claro y conciso: La claridad y la concisión son fundamentales al presentar y analizar tus resultados de investigación en medicina. Asegúrate de utilizar un lenguaje claro y directo, evitando jergas innecesarias o terminología técnica que pueda confundir al lector. Utiliza ejemplos concretos para ilustrar tus puntos.

  6. Destaca las implicaciones prácticas de tus hallazgos: Es importante destacar las implicaciones prácticas de tus hallazgos en la práctica clínica. Discute cómo tus resultados pueden afectar el tratamiento o el diagnóstico de los pacientes y qué sugerencias o recomendaciones prácticas puedes hacer en base a ellos.

En resumen, presentar y analizar los resultados de investigación en medicina es una tarea desafiante pero esencial para una tesis doctoral exitosa.


Asegúrate de organizar tus datos de manera clara y coherente, utilizar las estadísticas adecuadas, discutir tus resultados en relación a la literatura existente, ser crítico y objetivo, ser claro y conciso, y destacar las implicaciones prácticas de tus hallazgos.


Si necesitas ayuda o asesoramiento, no dudes en buscar ayuda de expertos en el campo.




 
 
 

Commentaires


bottom of page