top of page
Buscar

Cómo utilizar tu tesis de máster para contribuir al campo de estudio en el que te especializas

  • asesorestesis
  • 20 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

La tesis de máster es un trabajo académico de investigación que busca profundizar en un tema específico de una determinada área de estudio. Este trabajo puede ser el punto de partida para una tesis doctoral o para contribuir a la comunidad académica en la que se desenvuelve el estudiante. A continuación, se presentan algunas claves para utilizar tu tesis de máster para contribuir al campo de estudio en el que te especializas.


  1. Identifica el área de estudio: El primer paso es identificar cuál es el área de estudio en la que te especializas y cuál es el tema que quieres abordar en tu tesis de máster. Esto te permitirá tener un enfoque claro y específico en tu investigación.

  2. Revisa la literatura: Antes de iniciar tu investigación, revisa la literatura existente en el área de estudio que has identificado. Identifica las investigaciones previas que se han realizado en ese tema y cuál es el estado actual de la investigación. Esto te permitirá identificar las lagunas o áreas de oportunidad en el campo.

  3. Identifica una pregunta de investigación: Una vez que has revisado la literatura, es importante que te plantees una pregunta de investigación que permita profundizar en el tema que has seleccionado. La pregunta debe ser clara, específica y relevante para el campo de estudio.

  4. Diseña tu investigación: A partir de la pregunta de investigación, es momento de diseñar la metodología que utilizarás en tu investigación. La metodología debe ser coherente con la pregunta de investigación y permitir obtener los datos necesarios para responderla.

  5. Realiza tu investigación: Una vez que has diseñado tu investigación, es momento de realizarla. Es importante que sigas la metodología de manera rigurosa y que recopiles toda la información necesaria para responder tu pregunta de investigación.

  6. Analiza tus resultados: Una vez que has recopilado los datos necesarios, es momento de analizarlos y sacar conclusiones relevantes. Es importante que los resultados sean coherentes con la pregunta de investigación y que se ajusten a los objetivos que te has planteado.

  7. Comparte tus resultados: Una vez que has analizado tus resultados, es momento de compartirlos con la comunidad académica en la que te desenvuelves. Puedes publicar tu tesis de máster en revistas especializadas, presentar tus resultados en congresos o en seminarios especializados. Esto te permitirá contribuir al campo de estudio en el que te especializas y recibir retroalimentación valiosa de tus colegas.

En resumen, la tesis de máster puede ser una excelente oportunidad para contribuir al campo de estudio en el que te especializas. Siguiendo los pasos anteriores, podrás realizar una investigación rigurosa y relevante que contribuya a la comunidad académica. Además, contar con el apoyo de un asesor de tesis puede ayudarte a mejorar la calidad de tu investigación y asegurarte de que estás en el camino correcto para alcanzar tus objetivos académicos.

 
 
 

Comments


bottom of page